10 imprescindibles que ver en Florencia

Óscar Fernández
Última actualización
Descarga gratis tu guía de Ruta en coche por Sicilia en 10 días
Florencia, la ciudad del Renacimiento, del arte, capital de la Toscana. Testigo de una historia dibujada en plazas, palacios y calles. Clásica a más no poder, moderna también, adaptada a los tiempos sin perder ni un ápice de lo que fue. De lo visto y vivido. A Florencia hay que ir. Florencia hay que pasearla, amarla y admirarla. Este mundo no sería lo mismo sin ella y sin todos los imprescindibles que ver en Florencia.
1. Catedral de Santa María del Fiore
No hay tiempo que perder. Empezamos por donde hay que hacerlo, por la impresionante piazza del Duomo, y, en ella, la espectacular Catedral de Santa María del Fiore. Gótica en gran medida, su construcción comenzó en 1296 y finalizó en 1359. La cúpula de Brunelleschi, cuya creación se inició en 1420, es un espectáculo para los sentidos.

La Catedral de Florencia es, en gran parte, gótica y, en ella, destaca la cúpula de Brunelleschi (iStock)
2. Battisterio di San Giovanni
Seguimos en la piazza del Duomo -donde todo es de incontestable belleza- para admirar su construcción más antigua: el Battisterio di San Giovanni. Su entrada principal es la Puerta del Paraíso, por algo será.

El Battisterio di San Giovanni es la construcción más antigua de la piazza del Duomo (iStock)
3. Campanile de Giotto
La mágica tripleta artística de imprescindibles que ver en Florencia, que se acumula en la piazza del Duomo, se completa con el Campanile. Su creación terminó en 1359. Es gótico y tiene una altura de 84 metros. Si subes los 414 escalones, podrás llegar a la terraza.

El Campanile de Giotto tiene una altura de 84 metros (iStock)
4. Piazza della Signoria
Quizás la plaza más famosa de Florencia, junto, por supuesto, a la del Duomo. Es el centro religioso y la zona más animada de la ciudad. Mantiene su forma actual desde mediados del siglo XIII.

La piazza della Signoria es una de las más animadas de la ciudad (iStock)
5. Palazzo Vecchio
Dentro de la piazza della Signoria, sin duda, el elemento más destacado es el Palazzo Vecchio. Fue construido entre 1299 y 1314 y tiene una torre de 94 metros de altura.

El Palazzo Vecchio se construyó entre 1299 y 1314 (iStock)
6. Ponte Vecchio
Evidentemente, Ponte Vecchio no podía faltar entre los lugares imprescindibles que ver en Florencia. El puente más famoso de la ciudad y uno de los más afamados del mundo. Además, es el puente más antiguo de Europa con sus inigualables casas colgantes.

Ponte Vecchio es el puente más antiguo de Europa (iStock)
7. Iglesia de la Santa Croce
Quizá algo menos conocida que lo antedicho, pero, como todo lo mencionado, de inexcusable visita. Se terminó de levantar en 1295 y en su maravillosa decoración participaron genios como Donatello, Giotto o Brunelleschi.

Es espectacular la decoración de la Iglesia de la Santa Croce (iStock)
8. Jardines de Boboli
Detrás del Palacio Pitti están los impresionantes jardines de Boboli. Con su anfiteatro, sus fuentes, sus grutas. Un gran espacio verde entre tanta construcción y tanto arte.

Los jardines de Boboli están detrás del Palacio Pitti (iStock)
9. David de Miguel Ángel
¿Lo echabais de menos? No podía faltar entre los imprescindibles que ver en Florencia. Está en la Galería de la Academia y hay una copia en la piazza della Signoria. Es un símbolo (o el símbolo) del Renacimiento. Miguel Ángel creó esta maravilla entre 1501 y 1504.

El David de Miguel Ángel, un símbolo del Renacimiento que no podía faltar entre los imprescindibles que ver en Florencia (iStock)
10. Galería de los Uffizi
El Nacimiento de Venus de Botticelli, La Adoración de los Magos de Da Vinci, la Galería de los Uffizi es una de las pinacotecas más importantes del mundo. Su construcción finalizó en 1581.

La Galería de los Uffizi es una de las pinacotecas más importantes del mundo (iStock)
Ampliar información sobre este viaje
Buenos días, Rafael. Intentaremos ampliar información en otro artículo. De momento ya tienes 10 cosas que ver, si quieres más información será fácil encontrarla en alguna guía de Florencia. Un saludo!