Rutas de escape

Ruta por la Costa de California, de Los Ángeles a San Francisco

Imagen
¿Te gustaría conducir por la Pacific Coast Highway en una ruta en coche a tu aire? (iStock)

Jorge Aznal

Última actualización

¿Necesitas salir de tu rutina y vivir una experiencia diferente? Quizá sea el momento de preparar esta ruta en coche desde Los Ángeles a San Francisco…

¿Buscas un viaje increíble? ¿Uno de esos grandes viajes para el recuerdo? Aquí te proponemos uno tan especial como la ruta en coche por la Costa de California de Los Ángeles a San Francisco durante 9 días… “de cine”. Los Ángeles y San Francisco son dos destinos con lugares que te resultarán familiares gracias, en buena parte, a las películas. Solo que ahora los protagonista de esta aventura sois tú y tus acompañantes.

812Km totales

Descarga gratis tu guía de Ruta en coche por Sicilia en 10 días

Antes de enviar este formulario, debes leer la siguiente información básica sobre protección de datos. Al pulsar el botón de envío manifiestas haber leído esta información.

Día 1 Ciudad de origen-Los Ángeles

Imagen
Los Ángeles es el primer destino de esta espectacular ruta en coche (iStock)

Conviene presentarse con varias horas de antelación (tres horas mejor que dos) en tu aeropuerto de origen para empezar el viaje con tranquilidad. Cuando aterrices en Los Ángeles, recoge tu coche de alquiler en el aeropuerto para comenzar tu apasionante ruta en coche que te llevará de Los Ángeles a San Francisco.

Si los horarios de tu vuelo lo permiten puedes dirigirte a tu hotel, dejar las maletas y dar tu primer paseo por Los Ángeles, la ciudad más poblada de California y una de las más importantes de Estados Unidos. Puedes aprovechar para acercarte, por ejemplo, al Downtown de Los Ángeles y ver lugares como el edificio del ayuntamiento, la catedral de Nuestra Señora o el Walt Disney Concert Hall.

Día 2 Los Ángeles

Imagen
¡Acércate a Hollywood Boulevard en tu ruta en coche! (iStock)

Si eres un apasionado del cine, disfrutarás al máximo con tu visita a los Universal Studios. Y si no eres tan cinéfilo, también lo harás porque este parque temático no solo es grande en tamaño sino también en entretenimiento. Podrás hacer un apasionante recorrido por los estudios donde se rodaron películas de gran éxito, adentrarte en el fascinante universo de magia de Harry Potter para conocer -por ejemplo-los secretos del icónico castillo de Hogwarts o, más allá del cine, poner a prueba tu valentía con la atracción inspirada en la serie The Walking Dead o sintiéndote un personaje más dentro de Parque Jurásico.

Claro que si el atrevimiento no está entre tus mayores virtudes puedes pasarlo igualmente en grande adentrándote en los mundos de Los Simpson, Los Minions, Shrek o Transformers. Además podrás contemplar de cerca los decorados de grandes películas de la historia del cine como Psicosis o Tiburón.

Para completar tu día de cine en Los Ángeles tienes varias opciones, como ver alguna de las localizaciones de La La Land -el Observatorio Griffith y sus excelentes vistas panorámicas- pero el tiempo es limitado y hay una cita poco menos que ineludible: recorrer el Paseo de la Fama de Hollywood Boulevard y ver las estrellas dedicadas a tus actores y actrices favoritos. Otro plan de cine que puedes añadir a tu visita al Paseo de la Fama es ver de cerca el Dolby Theatre (antes conocido como Kodak Theatre), el edificio que acoge cada año la ceremonia de los Óscar.
Sunset Strip, el barrio más cosmopolita de Los Ángeles, puede ser un buen escenario para cenar y protagonizar las últimas secuencias de nuestro día de cine en Los Ángeles.

Día 3 Los Ángeles-Costa Sur de California-Santa Bárbara

Imagen
En Santa Bárbara residen muchos famosos (iStock)

El día anterior habrá sido intenso pero, aun así, conviene que no se os peguen las sábanas para aprovechar bien la jornada. Una que os llevará por carretera hasta Santa Bárbara, “la Riviera de California”. Aquí os esperan impresionantes playas como Butterfly Beach, Carpintería o Miramar Beach, pero también el Palacio de Justicia y el muelle de Stearns, un buen enclave en el que comer marisco fresco a un precio razonable.
Entre los puntos de interés de esta nueva etapa de tu ruta en coche también destaca Lotusland, un agradable jardín botánico ubicado en las colinas de Montecito, al este de Santa Bárbara, y para cuya visita guiada conviene reservar entrada con antelación. Eso sí, con lo a gusto que estarás/estaréis en la playa de Santa Bárbara que hayáis elegido seguro que os costará moveros de allí…

Hay un aliciente añadido a vuestra visita a Santa Bárbara: la posibilidad de encontrarte con alguno de los muchos famosos que residen en esta zona. Tampoco es plan de fijarse únicamente en las caras de las personas con las que te vas cruzando para ver si son famosos y perderte los paisajes, pero puede ser divertido descubrir más famosos que tus compañeros e viaje. La jornada la podéis cerrar con una cena en la Funk Zone, el barrio más cosmopolita de Santa Bárbara.

Día 4 Santa Bárbara-San Luis Obispo

Imagen
San Luis Obispo es una ciudad de la Costa Central de California (iStock)

Dejamos atrás Santa Bárbara (y sus famosos) y nos dirigimos en nuestro coche de alquiler a San Luis Obispo, donde pernoctaremos. Antes de llegar allí podremos ir parando en lugares como Solvang, el valle de Lompoc y Santa María. Después de unos días especialmente intensos nos vendrá bien tener una jornada más tranquila en San Luis Obispo. Podrás visitar el Hearst Castle -el castillo que fue ordenado construir por el famoso magnate de la comunicación William Randolph Hearst- y la Misión de San Luis Obispo de Tolosa.

Día 5 San Luis Obispo-Monterrey

Imagen
Monterrey era la capital de California bajo administración española y mexicana (iStock)

En esta nueva etapa de la ruta en coche pondremos rumbo a Monterrey, una ciudad con un marcado carácter turístico. Normal que sea así con una calle tan pintoresca como Cannery Row en la que se concentran hoteles, restaurantes y tiendas de souvenirs y por la que podemos comenzar nuestro recorrido por la ciudad. Pero también es lógico que atraiga el interés de otros tipos de turismo, como los relacionados con el golf (en la zona hay espectaculares campos de golf), el surf o el kayak. Aquí podrás alquilar el material que necesitas para practicar cualquiera de estos deportes si lo deseas.

En el muelle Old Fisherman’s Wharf puedes hacer varios planes: uno, comer en alguno de sus restaurantes; dos, relajarte y desconectar; y tres, subir a bordo de uno de los barcos que realizan excursiones para avistar ballenas y delfines. ¡Lo mejor es que los tres planes no son excluyentes!
Otro plan muy atractivo es visitar el impresionante acuario de la bahía de Monterrey, uno de los mejores acuarios del mundo. Eso sí, este plan sí es excluyente con otros que puedan interesarte porque el acuario es toda una ciudad submarina y es fácil superar las dos horas y media en su recorrido.

Día 6 Monterrey-San Francisco

Imagen

Este será un día muy especial. Más que nada porque también lo es el destino que te espera: San Francisco. Aún tendremos al día siguiente otra jornada para hacernos una idea de San Francisco, pero conviene aprovechar al máximo el tiempo para ver cosas a nuestra llegada. Por ejemplo, el centro financiero, el edificio de la Pirámide Transamericana y el popular Pier 39 con todas las posibilidades gastronómicas, comerciales y culturales que reúne en torno al muelle y con sus tantas veces fotografiados leones marinos.

Desde sus embarcaderos zarpan barcos hacia la famosa prisión de Alcatraz, una de las excursiones más populares (y cinematográficas) de San Francisco. También puedes aprovechar para conocer barrios como Fisherman’s Wharf -antiguo barrio de pescadores con un gran tirón turístico-, Castro, Misión o el barrio hippie de Haight-Ashbur. O para circular por Lombard Street, una de las calles más empinadas del mundo. Las opciones son numerosas y el tiempo, por desgracia, limitado, pero por suerte disponemos de otro día para descubrir el magnetismo de San Francisco y sus alrededores.

Día 7 San Francisco

Imagen

Por supuesto no nos olvidamos del Golden Gate. Ha llegado el momento de cruzar el icónico puente de San Francisco a pie, en bicicleta o en coche. Esta última es quizá la opción más recomendable porque, además de ganar tiempo, podrás ver más cosas que te esperan más allá del puente. Puedes dirigirte a Sausalito y sorprenderte con las peculiares casas flotantes y las vistas de esta localidad con encanto. Si continúas hacia el norte podrás dirigirte hasta la reserva Point Reyes National Seashore. O hasta los conocidos viñedos californianos de Sonoma y Napa con la opción de visitar alguna de sus bodegas -en ese caso, es preferible que reserves tu visita con antelación-.

Ya de vuelta a San Francisco puedes dar una breve vuelta por las universidades de Berkeley y de Oakland. Berkeley tiene un aire más hippie y Oakland más bien hipster. Al borde de la bahía de Oakland, en Jack London Square, podrás reponer fuerza en alguno de sus restaurantes. O pasear alrededor del lago Merritt. O subir a las colinas de Twin Peaks para contemplar unas privilegiadas vistas antes de regresar a San Francisco.

Para este apasionante día de turismo, al igual que en vuestra visita a Los Ángeles, toca la difícil tarea de tener que descartar más lugares que ver de lo que nos gustaría.

Día 8 San Francisco-ciudad de origen

Imagen
Los tranvías, otro de los iconos (junto a las cuestas) de San Francisco (iStock)

Si tienes la suerte de que tu vuelo a tu ciudad de origen sale por la tarde o por la noche, aún podrás arañar unas horas a tu estancia en San Francisco. En cualquier caso, antes o después llegará el momento de emprender la ruta en coche que menos nos apetecerá seguir: la que nos llevará desde nuestro hotel en San Francisco hasta el aeropuerto para devolver nuestro coche de alquiler y tomar el vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen.

Día 9 Ciudad de origen

Imagen
Imagen del exterior del Aeropuerto Internacional de San Francisco (iStock)

Al llegar a casa terminará un fascinante viaje que te habrá permitido conocer la costa de California y ciudades tan increíbles como Los Ángeles y San Francisco. ¿Sabes que será lo mejor? Que ya quedará menos para tu siguiente gran ruta en coche por destinos increíbles.

Consejos en ruta

  • Debéis ser generosos y dejar una propina entre el 15% y el 20% del importe de vuestra cuenta en los bares y restaurantes que visitéis
  • Lleva siempre dinero en efectivo porque algunos peajes solo pueden pagarse de esa manera
  • Respeta escrupulosamente los límites de velocidad por tu seguridad… y por tu bolsillo
0 Comentarios

¿Quieres aportar?Amplía información sobre esta ruta

Utilizando cookies propias y de terceros, podemos ofrecerte la experiencia de navegación que deseas, mejorar nuestro servicio y mostrarte la publicidad que mejor se adecua a tus preferencias. Si estás de acuerdo, sigue navegando Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies